Unidades de medida en electroestética


¿Por qué debemos conocerla?

Cuando trabajamos con aparatología estética, muchas veces escuchamos hablar de voltios, amperios, ohmios o hercios. Puede sonar técnico, pero conocer estas unidades es clave porque:

La electricidad no es un misterio inalcanzable: si la entendemos desde lo cotidiano, es mucho más fácil aplicarla en la práctica estética.


¿Qué es la electricidad?

La corriente eléctrica es el movimiento de electrones a través de un material conductor. No se encuentra de manera pura en la naturaleza, sino que se genera a partir de otras fuentes primarias como el sol, el agua o los combustibles.

Ese flujo controlado de electrones, convertido en distintas formas de energía (calor, contracción, vibración), es el que aprovechamos en la electroestética.


Terminología básica y ejemplos







Conclusión

Comprender estas unidades no significa volverse ingeniero, sino hablar el mismo idioma que la aparatología. Conocer qué son voltios, amperios, hercios o julios nos permite aprovechar mejor los equipos, trabajar con seguridad y ofrecer tratamientos de mayor calidad.

En electroestética, la diferencia entre usar un equipo de manera intuitiva o de forma profesional está en la información que manejamos.

Mi carrito